La vida de Lazarrillo De Tormes

La vida de Lazarillo de Tormes y de sus fortunas y adversidades (más conocida como Lazarillo de Tormes), es una novela española anónima, escrita en primera persona y en estilo epistolar (como solo una y larga carta), cuyas las ediciones conocidas más antiguas son de (1554)​ en ella se cuenta de forma autobiografica la vida de un niño, Lázaro de Tormes, en el siglo XVI desde su nacimiento y,mísera infancia hasta su matrimonio, ya adulto. Es considerada precursora de la novela picaresca por elementos como por ejemplo el realismo, la narración en primera persona, la estructura itinerante, el servicio a varios amos y la ideología moralizante y pesimista.

Lazarillo de Tormes,es un esbozo irónico, despiadado de la sociedad del momento, de la que se muestran sus vicios y actitudes hipócritas, sobre todo las de los clérigos,religiosos. Hay diferentes hipótesis sobre su autoría. Probablemente el autor fue simpatizante de las ideas. Esto motivó que la inquisición la prohibiera y que, más tarde, permitiera su publicación.Una vez expurgada ,la obra no volvió a ser publicada íntegramente hasta el siglo XIX.

Lazarillo de Tormes.png

Aun se conservan cuatro primeras ediciones distintas de la obra, las cuatro del año (1554), impresas en Burgos,Amberes,Alcalá de Henares y en Medina del Campo​. Las más antiguas son las de Burgos y Medina.

 =Burgos=Juan de Junta.

=Medina=Hnos. Del Canto.

=Alcalá=Salcedo.

=Amberes=Martín Nucio.

Históricamente varios autores han postulado,para el Lazarillo de Tormes. En (1605) el fraile José de Siguenza de la Orden,San Jerónimo atribuyó la autoría de esta obra y también jerónimo fray Juan de Ortega.

​Se trata de una novela de autoformación y picaresca,con una estructura (aparentemente) simple, pero en realidad es muy compleja.

El tema es moral: una crítica acerba,una denuncia, del falso sentido del honor y de la hipocresía.

Lazarillo se ha relacionado con las siguientes obras:

=El asno de oro.

=Cuarto libro del esforzado caballero Reinaldos de Montalbán.

=Proceso de cartas de amores.

=Cuentos folclóricos.

=Confeciones de Augustín de Hipona.

En realidad la obra es una larga epístola que el «autor».

Un comentario sobre “La vida de Lazarrillo De Tormes

Deja un comentario